Martes 17 de Junio de  2025
Palabra Cumplida
REGIONALES

Paro de Aduana: preocupación por demoras en los pasos fronterizos antes de Semana Santa

Los trabajadores de Aduana profundizan su plan de lucha por mejoras salariales. El cese de actividades afectará las jornadas del 15, 16, 29 y 30 de abril. Los primeros días coinciden con el inicio del éxodo turístico por Semana Santa, lo que podría generar complicaciones en el tránsito hacia Chile.

Escrito en REGIONALES el

El conflicto salarial que mantiene en alerta al personal de Aduana en todo el país sumó esta semana un nuevo capítulo con el anuncio de un paro de actividades de cuatro días que tendrá impacto directo en la operatoria de los pasos internacionales más utilizados por los neuquinos y rionegrinos.

La medida fue confirmada por el sindicato Supara (Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina) y tendrá lugar los días 15, 16, 29 y 30 de abril, en horarios de 7 a 19 horas. Los primeros dos días del paro coinciden con el inicio de Semana Santa, uno de los períodos de mayor circulación turística hacia Chile desde la región.

El paro de Aduana incluye además un apagón informático: cada trabajador deberá apagar su computadora antes de registrar su asistencia como forma de protesta simbólica. Las acciones gremiales se completarán con asambleas presenciales en cada dependencia y el mantenimiento de un estado de alerta permanente, en caso de no obtener respuestas a sus demandas.

Aunque desde el gremio aclararon que el turismo no estaría afectado directamente —al menos por el momento—, lo cierto es que las medidas de fuerza ya provocaron complicaciones en protestas anteriores. Durante el paro general de la CGT de la semana pasada, el paso internacional Los Libertadores registró demoras de más de cuatro horas para los conductores que intentaban cruzar hacia Chile.

El reclamo de fondo es por recomposición salarial, en un contexto marcado por la fuerte inflación y el ajuste impulsado por el gobierno nacional. Los trabajadores de Aduana denuncian que la situación salarial es "insostenible" y exigen una respuesta urgente.

A este escenario conflictivo se suma el anuncio del cierre temporal del paso Cristo Redentor el martes 15 de abril por tareas de mantenimiento en el túnel que comunica Argentina y Chile. El corte del tránsito se realizará desde las 22 horas de Chile y las 23 horas de Argentina del lunes 14 de abril, lo que se suma a las complicaciones previstas por el paro.

En la provincia de Neuquén, la preocupación crece particularmente por el impacto que el paro podría tener en pasos clave como Cardenal Samoré, Pino Hachado e Icalma, ampliamente utilizados por turistas y comerciantes de la región para cruzar a Chile, especialmente en fechas especiales como Semana Santa.

Las autoridades de los pasos fronterizos recomiendan a los viajeros informarse previamente sobre las condiciones de tránsito y los horarios de funcionamiento de cada paso a través de los canales oficiales.