La Municipalidad de Neuquén anunció que, a partir de la próxima semana, los colectivos de la ciudad incorporarán nuevas formas de pago. Además de la tarjeta SUBE —en sus versiones física y digital— los usuarios podrán abonar el pasaje utilizando tarjetas de débito y crédito, así como también dispositivos móviles y relojes inteligentes con tecnología NFC.
Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, detalló que el cambio se implementará durante el feriado de Semana Santa, cuando se reemplazarán todos los validadores del sistema actual. Esta medida forma parte de una estrategia de alcance nacional para modernizar el sistema de cobro en el transporte público, y ya comenzó a aplicarse en otras localidades del país.
Te podría interesar
Un sistema simple y sin costos extra
“El procedimiento es simple, se apoya el medio de pago sobre el validador, igual que con la SUBE”, explicó Espinosa. Además, aclaró que el valor del pasaje será el mismo que se paga con una SUBE registrada, sin cargos adicionales.
Sin embargo, el funcionario advirtió que los beneficios como la Tarifa Social Federal o el Boleto Estudiantil Gratuito seguirán disponibles exclusivamente a través de la tarjeta SUBE, por lo que los usuarios que los utilizan deberán continuar validando sus viajes con esa modalidad.
Interoperabilidad y eficiencia como objetivos
La incorporación de nuevas tecnologías apunta a agilizar el sistema y mejorar la experiencia de los pasajeros. “Buscamos mejorar la experiencia de viaje, agilizar los pagos y promover la interoperabilidad a nivel federal”, sostuvo Espinosa.
El funcionario también destacó que la implementación de este nuevo esquema fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Nación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la empresa Nación Servicios, encargada de actualizar tanto los sistemas como los dispositivos de validación.