El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) convocó un paro nacional de cuatro días que podría provocar importantes demoras en el paso a Chile durante Semana Santa. La medida responde a reclamos salariales y se suma a una serie de protestas iniciadas a comienzos de año.
El paro se desarrollará los días 15, 16, 29 y 30 de abril, entre las 7 y las 19 horas. Estas fechas coinciden con un momento de gran movimiento turístico, cuando miles de argentinos cruzan a Chile para vacacionar o hacer compras, aprovechando el feriado largo.
Te podría interesar
Reclamo por salarios y condiciones laborales
Desde Supara denunciaron el deterioro del poder adquisitivo del sector y una "indiferencia total" por parte de las autoridades. "La intransigencia del organismo impacta directamente sobre el comercio exterior argentino", afirmaron. Las protestas incluyen también un apagón informático y asambleas presenciales, aunque se garantizan guardias mínimas para la atención de turistas.
Impacto en el paso Cristo Redentor y tareas de mantenimiento
Uno de los puntos más afectados será el paso internacional Cristo Redentor, en Mendoza, la vía terrestre más utilizada para cruzar a Chile. Según estimaciones, este corredor recibe diariamente a unos 4.000 autos particulares, 40 colectivos y 1.300 camiones, con un aumento considerable durante los feriados.
Además del paro, el martes 15 de abril se sumará una interrupción programada en el túnel internacional por tareas de mantenimiento. El corte será durante la madrugada y la circulación se retomará a partir de las 8:00 (hora chilena), lo que podría generar acumulación de vehículos y más demoras.
Recomendaciones para los viajeros
Ante este escenario, las autoridades recomendaron a quienes planean viajar a Chile que consulten los canales oficiales para verificar el estado de los pasos fronterizos. Si no hay respuesta del gobierno nacional, no se descarta que las medidas se intensifiquen en las próximas semanas.