Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, el peronismo neuquino celebró este sábado en Mariano Moreno un encuentro clave en el que se dio el primer respaldo explícito a la lista de La Neuquinidad. El objetivo de la jornada fue consolidar una hoja de ruta programática dentro del espacio oficialista, de cara al próximo proceso electoral.
La reunión reunió a referentes peronistas aliados al gobierno provincial, mientras que los sectores vinculados al senador Oscar Parrilli y al diputado provincial Darío Martínez expresaron su rechazo a través de un duro comunicado donde cuestionaron el acercamiento de Figueroa al presidente Javier Milei.
Te podría interesar
Durante su discurso, Figueroa resaltó la necesidad de defender a Neuquén en un contexto nacional adverso: "Hoy más que nunca debemos sostener nuestra neuquinidad, frente a un gobierno nacional que se ha desentendido de las provincias", afirmó, cosechando una fuerte ovación.
El evento fue impulsado principalmente por los referentes Lorena Barabini, Marcelo Zúñiga y Tania Bertoldi, con el apoyo de figuras de la actual gestión como Soledad Martínez, ministra de Educación, y Martín Regueiro, ministro de Salud. También estuvieron presentes intendentes, loncos de comunidades mapuches y dirigentes históricos como Javier Bertoldi y Carlos "Chino" Sánchez.
Figueroa remarcó que su vínculo con el peronismo no es oportunista, sino una elección de compromiso: "Uno elige dónde quiere estar, con quién quiere construir. Yo elegí Neuquén y elegí estar del lado de quienes quieren defenderla", sentenció.
La jornada en Mariano Moreno, que congregó a una multitud, se perfiló como el primer gran movimiento político del peronismo neuquino en 2025, marcando el punto de partida para una nueva etapa dentro de la gestión provincial.
De esta forma, el peronismo de Neuquén dio un paso firme hacia la construcción de una agenda política común dentro de La