La tensión en Vaca Muerta crece. Este jueves, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa confirmó un paro total de actividades, en medio de un escenario que califican como “insostenible” por la falta de respuestas del sector empresarial ante despidos, bajos salarios y condiciones laborales que describen como indignas.
En una masiva asamblea realizada en Añelo, el gremio denunció más de 700 despidos, sueldos que no superan los 500.000 pesos y tareas múltiples impuestas en contextos de alta exigencia física. La situación se da en un momento de máxima productividad del sector energético, lo que genera un profundo malestar entre los trabajadores.
Te podría interesar
Según explicaron desde el gremio, el reclamo no es nuevo. Han existido reuniones previas con algunas operadoras donde se lograron acuerdos parciales, pero otras compañías continúan sin dar respuestas. En este contexto, los dirigentes sostienen que ya no hay margen para la negociación informal y exigen acciones concretas en el plazo de una semana.
El sindicato anticipó que si no se cumplen tres puntos clave —reincorporación de despedidos, actualización salarial y mejora de condiciones de trabajo— las medidas podrían escalar y alcanzar directamente a los yacimientos, en una señal de presión directa a las empresas.
Durante la asamblea, se remarcó además el ingreso de trabajadores de otras regiones en detrimento de la mano de obra local, lo que aumentó la tensión con las operadoras. El gremio exigió el cumplimiento de los acuerdos de prioridad para residentes neuquinos y denunció un intento de precarización estructural.
En su discurso, el liderazgo sindical también destacó el acompañamiento del gobernador Rolando Figueroa, a quien señalaron como un actor clave al haberse posicionado, por primera vez, “del lado de los trabajadores” frente a los intereses empresariales.
La advertencia fue clara: si no hay avances, se pondrá en riesgo la paz social en uno de los polos de desarrollo energético más importantes del país. El sindicato pidió unidad a sus afiliados y advirtió que no tolerará más abusos ni dilaciones.