Este martes 6 de mayo la Unión Tranviaria Automotor (UTA) ratificó que realizará el paro nacional que detendrá la actividad de colectivos y transportes de corta y media distancia en todo el país, en reclamo de una mejora salarial. El secretario gremial de la UTA Gabriel Gusso remarcó que "el paro está confirmado para mañana" y que "no hay una razón" para que se levante.
Finalmente, en la ciudad de Neuquén no habrá colectivos este martes 6 de mayo, a pesar de que había sido anunciado a los usuarios en la app COLE a las 19:35. Sin embargo pasadas las 22:30, Claudio Coronel, secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Neuquén, anunció la adhesión total al paro nacional convocado por el gremio: "Mañana no habrá servicio de transporte de colectivos. Paro nacional de la UTA. Sin asistencia a base", publicó en una historia de WhatsApp.
Te podría interesar
En declaraciones periodísticas, Coronel aseguró: "Estábamos en estado de alerta, no se llegó a un acuerdo y mañana nos sumamos al paro nacional". De esta manera en Neuquén la adhesión será total, sin servicios mínimos ni guardias, por un total de 24 horas y sin interrupciones durante toda la jornada del martes.
En cuanto a los servicios de transporte interurbano que conectan el Alto Valle, se confirmó que no habrá circulación de colectivos de las empresas Pehuenche ni Ko Ko, que conectan Neuquén con Centenario, Cipolletti y Plottier, confirmó Patricio Sandoval, secretario gremial de la UTA.
Paro de colectivos del 6 de mayo: qué reclama la UTA
El conflicto persiste tras el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieron tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantuvo firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000, ratificando esta tarde un paro por 24 horas para el martes 6 de mayo.