El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó que en los próximos días se reunirá con su par rionegrino, Alberto Weretilneck, y los gabinetes de ambas provincias para definir una postura conjunta ante Nación con el objetivo de mejorar las regalías hidroeléctricas y los cánones que reciben por el uso del agua en las represas del Comahue.
Durante un acto de inauguración de asfalto y cloacas en el barrio Río Grande de la ciudad de Neuquén, Figueroa anunció que buscarán elevar la base imponible sobre la cual se calculan las regalías, incorporar mejoras en los contratos de concesión y aumentar el porcentaje de cobro en especie. “Hemos sido muy castigados y hoy estamos muy castigados”, expresó el mandatario.
Te podría interesar
Reclamos por años de pérdidas económicas
Figueroa recordó que una resolución del Ministerio de Economía de un antiguo gobierno nacional estableció que las regalías se paguen sobre solo un 25% del valor real. “Durante muchos años nos estuvieron sacando muchísimo valor”, denunció, y remarcó la necesidad de que esa situación se revierta en las nuevas concesiones.
El gobernador también insistió en incrementar el porcentaje de regalías en especie, actualmente muy bajo, con la meta de alcanzar el 25%. “Eso también nos da autodeterminación en el uso de nuestra energía”, explicó, subrayando la importancia estratégica de este reclamo para Neuquén y Río Negro.
Otras demandas clave: obras y canon por uso del agua
Figueroa planteó además la necesidad de que el Estado Nacional cumpla con el fallo de la Corte Suprema de 2009, que ordenó ejecutar obras para contener las posibles crecidas del río Neuquén. En paralelo, insistió en reclamar el cumplimiento del acuerdo por el canon del 1% por el uso del agua de los ríos Limay y Neuquén en las represas del Comahue.
“El agua es propiedad de las provincias”, remarcó Figueroa, y sostuvo que las medidas en negociación brindarán seguridad jurídica tanto a Neuquén como a los inversores. “Creo que en la próxima semana se va a terminar de cerrar esto, pero hacia esos puntos especialmente vamos y es lo que estamos reclamando”, concluyó.