Miércoles 18 de Junio de  2025
Palabra Cumplida
SEGURIDAD

Neuquén aprueba cuatro nuevas leyes para reforzar la seguridad y modernizar su policía

Las reformas incluyen la lucha contra el narcomenudeo, la creación de consejos regionales y una nueva ley orgánica para la Policía.

Escrito en REGIONALES el

La Legislatura de Neuquén dio un paso clave en su política de seguridad al aprobar en general cuatro leyes impulsadas por el Ejecutivo y el interbloque Neuquinizate. Las normativas buscan modernizar la fuerza policial, combatir el microtráfico, incorporar la figura de la reiterancia delictiva como causal de prisión preventiva y crear Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.

Lucha contra el narcomenudeo y más herramientas para la Justicia

Uno de los proyectos más relevantes es la reforma del Código Procesal Penal que incorpora nuevas herramientas para combatir el microtráfico, una competencia que la provincia asumió en los últimos años. Con la ley aprobada, se podrán realizar allanamientos nocturnos sin la presencia del fiscal, aceptar denuncias anónimas y utilizar figuras como el agente revelador y el informante. Además, se extiende el plazo máximo de detención a 48 horas para delitos vinculados al narcomenudeo.

Reiterancia delictiva y fin de la “puerta giratoria”

Otra norma incorpora la figura de la reiterancia delictiva como causal de prisión preventiva. Hasta ahora, solo se contemplaban tres motivos: riesgo de fuga, entorpecimiento de la investigación y peligro para la víctima. Con esta nueva causal, los jueces podrán ordenar la prisión preventiva si se demuestra que el acusado ha cometido delitos anteriores aún no juzgados, una medida que apunta a frenar la llamada "puerta giratoria".

Una nueva ley orgánica para una Policía más moderna

La actualización de la ley orgánica de la Policía neuquina también fue aprobada. Impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, esta norma reemplaza legislación obsoleta y establece un marco legal alineado con los códigos vigentes. La reforma busca una fuerza policial más profesional, con perspectiva de género, respeto por los derechos humanos y una estructura más eficiente.

“Una Policía moderna necesitaba una base legal sólida y actualizada... Esta reforma responde a esa visión integral”, sostuvo el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Entre las novedades se incluyen la eliminación del arresto como sanción disciplinaria, licencias familiares, políticas de género y derechos humanos, y un régimen de retiro diferenciado para personal civil.

Consejo Provincial y regionalización de la seguridad

La última de las leyes sancionadas establece la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y su red de Consejos Regionales. Estos organismos permitirán diseñar estrategias específicas de prevención según las particularidades de cada zona del territorio neuquino. A su vez, se impulsará la descentralización de la estructura policial con nuevas superintendencias y direcciones regionales, enfocadas en una respuesta más rápida y eficaz frente a los delitos.

Con este paquete de reformas, el gobierno de Neuquén busca dar una respuesta integral a las demandas sociales en materia de seguridad, fortaleciendo tanto la prevención como la capacidad operativa de sus fuerzas.