Viernes 4 de Julio de  2025
Palabra Cumplida
ESTE DOMINGO

Habrá una colecta en Neuquén para ayudar a la familia de Pablo Mieres, el joven asesinado en La Plata

Será este domingo, aunque también se pueden hacer aportes de forma virtual. Ayer se realizó una multitudinaria marcha en La Plata pidiendo por justicia. Hasta dónde avanzó la investigación hasta el momento.

Créditos: Ignacio Amiconi | AGLP
Escrito en REGIONALES el

Pedro Pablo Mieres era estudiante y también trabajaba en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y era oriundo de Cutral Co, Neuquén. La noticia sobre su asesinato hace  generó un profundo impacto en la comunidad universitaria y también en su provincia de origen, en la que organizarán una colecta solidaria para reunir fondos y ayudar a sus familiares.

La Radio Municipal Departamento Minas de Andacollo anunció que cederán su espacio este domingo 6 de julio desde las 09:00 hasta las 13:00 para hacer una coleta de dinero para la familia de Pablo Mieres y ayudarlos a solventar sus gastos en la provincia de Buenos Aires mientras piden por justicia.

La idea surgió desde una familia del norte neuquino, en Villa del Nahueve, en una reunión con el intendente de Andacollo, Manuel San Martín, quien decidió allí poner a disposición el medio municipal para colaborar con la familia. A su vez la hermana de Pablo, sigue teniendo disponible su alias para recibir aportes a JUSTICIAPORPABLI (todo junto y como suena, sin símbolos). 

La comunidad universitaria marchó en La Plata y pidió justicia por Pablo

Este jueves, la comunidad universitaria se movilizó en La Plata para expresar públicamente el pedido de justicia por Pablo y acompañar a sus seres queridos en el dolor. El encuentro tuvo lugar este mediodía y consistió en una foto colectiva como símbolo de unidad y reclamo.

La marcha en La Plata pidiendo por justicia por Pablo Mieres. Foto: (EnAgenda)

Cómo continúa la investigación por el crimen de Pablo Mieres

El crimen ocurrió en el domicilio del joven oriundo de Neuquén, ubicado en la calle 115 entre 46 y 47, en un departamento con acceso independiente. Las autoridades trabajan para identificar al autor del homicidio y esclarecer las circunstancias del ataque: uno de los elementos que podría resultar central es el celular de la víctima, que aún no fue encontrado.

La hipótesis es que el dispositivo fue llevado por el homicida, entre otros elementos, y buscan reconstruir los últimos movimientos de Mieres a través de medios digitales. No obstante, la línea principal de investigación no se enfoca en un robo, ya que a pesar de que no lo descartaron (porque efectivamente le faltaban cosas), se investiga una situación vinculada al entorno personal de la víctima.

Si bien de la escena desapareció un televisor, una notebook, un celular, un órgano y una riñonera con dinero y documentación, se presume que el homicida forzó el entorno para desviar la atención hacia otros objetivos. Los padres y las hermanas de Mieres están a más de 1.200 kilómetros de la Ciudad, en Cutral Có (Neuquén) y, a la distancia, solo quieren justicia.

Proyectarán un documental en homenaje a Mieres: "Dedicado a nuestro Pabli".

Nuestro cortometraje documental "No podía quedarme en casa sin hacer nada" forma parte de la Selección Oficial del 30° Festival Nacional de Cine y Video Documental FNCVD. El festival se realizará entre el 3 al 12 de julio de 2025 en la Ciudad de Rosario.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos platense se suma a la contención familiar

La Dirección Provincial de Asistencia a la Víctima, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, se sumó a la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres (37) en La Plata. 

Según fuentes del caso, el motivo es en acompañamiento de Cintia Mieres (33), una de las hermanas de la víctima, y buscan darle contención y recursos legales a la familia para colaborar con el avance de la pesquisa.