Sábado 5 de Julio de  2025
Palabra Cumplida
FORTALECIMIENTO DEL ROL SANITARIO

Redujeron un 60% la carga parasitaria de animales en Neuquén

La capital cuenta con el único laboratorio de control de enfermedades zoonóticas de la Patagonia. A través de un trabajo sostenido de prevención y análisis territorial, logró reducir en un 60% la carga parasitaria en perros y gatos.

Escrito en REGIONALES el

Neuquén cuenta con el único laboratorio de control de enfermedades zoonóticas de toda la Patagonia, dependiente del área de Bienestar Animal de la Municipalidad. Gracias a su trabajo territorial y preventivo, se logró reducir un 60% la carga parasitaria en la ciudad, marcando un avance clave en salud pública.

El laboratorio, habilitado por SENASA desde 2007, cuenta con áreas especializadas en triquinosis, brucelosis, parasitosis y bioquímica de perros y gatos. Solo en 2023 procesó más de 30.000 muestras, y este año se espera superar esa cifra, con más de 7.000 estudios realizados en lo que va del año.

Además del análisis de materia fecal en animales no humanos, el equipo —formado por 13 médicos veterinarios— también trabaja en campañas educativas y análisis preventivos que permiten detectar y evitar riesgos para la salud humana. Su impacto trasciende la capital: veterinarios y productores desde el norte de Río Negro hasta Chubut recurren al laboratorio por su alta calidad y confiabilidad.