Un nuevo incendio mantiene en vilo a El Bolsón, aunque esta vez, el fuego no se ve fácilmente. Un foco subterráneo encendido por carbón mineral volvió a activarse en la zona de Encanto Blanco, a cinco meses del incendio que arrasó con 3.800 hectáreas en el área de Confluencia. Lo singular del caso es que no se trata de materia orgánica típica de incendios forestales, sino de la ignición de carbón sedimentario, un evento extremadamente inusual en la región patagónica.
Desde hace tres días, brigadistas del SPLIF trabajan en una zona de difícil acceso donde el fuego se mantiene activo a lo largo de 12 a 20 metros. La detección fue posible gracias al aviso de vecinos que vieron humo saliendo del suelo. Aunque no hay riesgo para la población, los científicos encendieron las alarmas: el foco no puede expandirse sin oxígeno, pero sí emana gases potencialmente tóxicos. Se tomaron muestras para analizar en Buenos Aires.
Te podría interesar
El sitio forma parte de la cuenca carbonífera de Ñirihuau, la segunda más importante del país después de Río Turbio. Especialistas del CONICET y geólogos locales confirmaron que el calor de las raíces quemadas por el incendio de enero y el ingreso de aire reactivaron vetas de carbón conocidas por pobladores e investigadores. La zona no representa interés económico hoy, pero sí valor científico inédito para estudiar la interacción entre combustibles fósiles y fuegos forestales.