Julio Moura, reconocido guitarrista de la banda Virus, está siendo investigado por la muerte de su pareja, Gloria Andrea Rojas Murillo, ocurrida en su vivienda de Villa Elisa, La Plata. Según la declaración del músico, el deceso habría sucedido durante una práctica sexual que involucraba asfixia erótica.
La víctima, de 53 años y nacionalidad chilena, fue encontrada en el living de la casa con signos visibles de ahorcamiento. Las autoridades hallaron una soga atada a un tirante del techo y una escalera en el lugar, lo que refuerza la hipótesis de un juego sexual que terminó trágicamente.
Te podría interesar
El caso fue reportado por Lucía Castelli, ex pareja de Moura, quien acudió al domicilio tras recibir una llamada del músico informándole sobre la muerte de su novia. Una vez en el lugar, notificó a las autoridades y al SAME. Moura relató a la Policía que el fallecimiento ocurrió durante un "juego sexual mediante ahorcadura".
El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la causa caratulada como "averiguación de causales de muerte", ordenó pericias científicas y la extracción de sangre al imputado. Por el momento, no se han tomado medidas restrictivas de libertad contra Moura.
¿Qué es la hipoxifilia, la asfixia erótica y por qué es tan peligrosa que puede causar la muerte?
La asfixia erótica, también conocida como hipoxifilia, es una práctica sexual que consiste en restringir intencionalmente la respiración durante el acto sexual con el objetivo de intensificar el placer. Esto puede lograrse mediante sofocación manual, el uso de cuerdas, correas, bolsas plásticas o cualquier otro objeto que impida la entrada de aire o el flujo sanguíneo al cerebro.
El fundamento detrás de esta práctica radica en que la reducción de oxígeno al cerebro puede aumentar la sensación de euforia y placer sexual debido a una combinación de factores fisiológicos y psicológicos. Al limitar la respiración, se liberan endorfinas y otros neurotransmisores que potencian la experiencia.
Los riesgos de la asfixia erótica
A pesar de ser practicada por algunos adultos de manera consensuada, la asfixia erótica conlleva riesgos extremadamente altos, incluso cuando hay confianza entre las partes. Entre los principales peligros se destacan:
- Pérdida de conocimiento repentina: puede ocurrir en cuestión de segundos, impidiendo a la pareja reaccionar a tiempo para liberar a la persona.
- Daño cerebral irreversible: la falta de oxígeno puede causar daños permanentes en el cerebro en menos de tres minutos.
- Paro cardíaco: la presión sobre el cuello puede interferir con el flujo sanguíneo y provocar un paro cardíaco.
- Asfixia accidental y muerte: un pequeño error de cálculo o un desmayo imprevisto puede resultar fatal.
Mientras se esperan los resultados de las pericias, la causa sigue abierta. Las autoridades investigan si hubo negligencia o responsabilidad criminal en la trágica muerte de Rojas Murillo.