Viernes 17 de Noviembre de  2023
TECNOLOGÍA

Alertan por app trucha de Mercado Pago para estafas

Está hecha igual que la aplicación original, pero los ciberdelincuentes aprovechan para robar datos y dinero.

Escrito en VIRALES el

En una nueva modalidad de estafa, los delincuentes están utilizando una versión falsa de la popular billetera virtual "Mercado Pago" para estafar a comerciantes, dejándolos sin el dinero de las supuestas transacciones. La aplicación falsa, difícil de identificar, imita la apariencia de Mercado Pago y permite a los estafadores generar comprobantes de transferencias falsos.

  • Características de la Estafa: La aplicación fraudulenta imita el proceso de una transferencia en la aplicación legítima de Mercado Pago, pero el dinero nunca se acredita en las cuentas de los comerciantes. Los estafadores adquieren un archivo APK en el Marketplace, ya que esta versión no está disponible en Google Store ni App Store.
  • Modalidad de Estafa: Los estafadores utilizan la versión falsificada para simular una compra en locales que aceptan Mercado Pago, ya sea a través de códigos QR o transferencias. Durante la transacción, se genera un comprobante falso, idéntico al original, incluso con sonidos que imitan la autenticidad de la operación. Sin embargo, el dinero nunca llega a la cuenta del comerciante, dejándolos con pérdidas significativas.

Cómo Identificar la Aplicación Falsa: Diferenciar la aplicación fraudulenta de la original puede ser crucial para evitar caer en la estafa. Algunos detalles a tener en cuenta son:

  • Palabra Clave:
  • Original: "Transferir"
  • Falsa: "Pagar"
  • Tipografía:

La versión falsa presenta una tipografía ligeramente distinta, con negritas más marcadas que la aplicación legítima de Mercado Pago.

Es esencial que los comerciantes y usuarios estén alerta y verifiquen cuidadosamente las transacciones, prestando atención a los detalles mencionados para evitar caer en esta sofisticada estafa. Además, se recomienda la descarga de aplicaciones únicamente desde fuentes oficiales y mantenerse informado sobre posibles amenazas de seguridad en plataformas de pago.