Domingo 22 de Diciembre de  2024
ENTREVISTAS A DOMICILIO

Modo Romer - Episodio 8: cómo es la Navidad en uno de los barrios más vulnerables de Neuquén

Emi Romer visitó el Comedor-Merendero Unidos en el barrio El Trébol II de Neuquén capital, un refugio de solidaridad en medio de la necesidad.

Acá se ve mucho el alcoholismo. Y una de las cosas que más duelen es cuando ayudas a un chico a salir de las drogas y recae", nos contó Esther, la compañera de Daniel y cocinera del lugar.
Escrito en VIRALES el

En el corazón de El Trébol II, el comedor Unidos brinda asistencia diaria a 50 familias gracias al esfuerzo de sus responsables y la solidaridad de los vecinos. Sin embargo, según Daniel González, fundador y encargado del comedor, la demanda supera las capacidades del lugar. “Este año tuvimos que implementar una lista de espera porque ya no damos abasto”, afirmó durante la entrevista con Emi Romer.

El comedor, que funciona desde hace siete años, enfrenta el desafío de operar sin servicios básicos. “Arrancamos con una merienda, y ese primer día ya teníamos 15 familias anotadas”, recordó González, quien subrayó cómo la comunidad se organiza para garantizar la continuidad del espacio. Además, señaló que muchas familias llegaron al barrio atraídas por la promesa de trabajo en Vaca Muerta, pero se encontraron con una situación muy distinta.

“La mayoría de las personas llegaron por el boom de Vaca Muerta, y la realidad es otra”, reflexionó González.

El Trébol II no solo enfrenta carencias materiales, sino también problemas sociales profundos. González destacó que el alcoholismo y las adicciones son parte de la realidad que deben abordar día a día. 

Esther, la esposa de Daniel, y una de las cocineras del lugar contó con pesar: “Una de las cosas que más duelen es cuando ayudas a un chico a salir de las drogas y recae”.

MIRÁ LA ENTREVISTA

Navidad con esperanza

A pesar de los desafíos, el comedor Unidos planea celebrar la Navidad con las familias que asisten diariamente. Para ello, recurren a donaciones y al esfuerzo colectivo. La historia de Unidos es un ejemplo de cómo la solidaridad puede marcar la diferencia en los barrios más postergados. 

Para los interesados en colaborar el teléfono es 2995182752 y en Facebook se los puede encontrar como "Comedor Merendero Unidos".

Este nuevo formato de entrevistas busca resaltar la autenticidad y la intimidad, al entrar en el espacio personal de los entrevistados. La propuesta es diferente: no es solo una conversación, sino una ventana a la vida y la profesión de los invitados desde su propio entorno. Emi se sumerge en la historia de cada uno.

Mirá esta y todas sus entrevistas en su canal de YouTube: @ModoRomer