Miércoles 11 de Junio de  2025
HISTORIA PAPAL

Quiénes fueron los últimos diez Papas de la Iglesia católica y cuánto duraron sus pontificados

Desde Pío X hasta Francisco, un repaso por las figuras más influyentes del Vaticano y sus años al frente de la Iglesia.

Escrito en VIRALES el

La Iglesia católica fue liderada por diversas figuras con estilos y enfoques muy distintos en el último siglo. Desde el inicio del siglo XX hasta la actualidad, diez papas han guiado a millones de fieles en todo el mundo, marcando hitos históricos tanto dentro como fuera del Vaticano. Con la finalización del pontificado de Francisco en febrero de 2025, se renueva el interés por conocer cuánto tiempo estuvo cada uno en el cargo y cuáles fueron sus principales características.

Francisco, un pontificado con reformas históricas

Jorge Bergoglio asumió en marzo de 2013 y permanecerá como papa hasta febrero de 2025, cerrando un ciclo de casi doce años. Fue el primer papa argentino, sudamericano y jesuita. Además, convivió por primera vez en siete siglos con un Papa emérito, tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante su papado impulsó una serie de reformas que modernizaron la estructura de la Iglesia.

Del “papa teólogo” al papa polaco

Benedicto XVI, nacido como Joseph Ratzinger, condujo la Iglesia entre 2005 y 2013. Conocido como el "papa teólogo", su renuncia —la primera en siete siglos— marcó un hecho inédito. Antes que él, Juan Pablo II ocupó el trono de Pedro durante veintiséis años, desde 1978 hasta 2005, convirtiéndose en uno de los pontífices con más tiempo en el cargo. Fue el primer papa no italiano desde el siglo XVI y el único polaco.

Papados breves y tiempos de guerra

Juan Pablo I tuvo uno de los pontificados más cortos de la historia: apenas 33 días en 1978. Lo precedió Pablo VI, quien dirigió la Iglesia por quince años (1963-1978) y nombró cardenales a sus tres sucesores. Más atrás en el tiempo, Juan XXIII (1958-1963) fue el impulsor del Concilio Vaticano II, que marcó un antes y un después en la Iglesia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el papa fue Pío XII (1939-1958), criticado por su silencio frente al Holocausto nazi. Su antecesor, Pío XI (1922-1939), enfrentó el surgimiento del comunismo y el fascismo en Europa. Benedicto XV, papa durante la Primera Guerra Mundial (1914-1922), destacó por su diplomacia. Finalmente, Pío X (1903-1914) fue canonizado y es recordado por sus reformas litúrgicas.