Los trabajadores del rubro comercio en Argentina perciben este mes una nueva suba salarial en el marco del acuerdo paritario vigente para el segundo trimestre de 2025. La actualización, alcanzada entre FAECYS y las cámaras empresarias, contempla un incremento del 15% en dos cuotas no remunerativas, aunque el acuerdo aún no cuenta con la homologación oficial del Gobierno nacional.
Aumento del 15% y cláusula de revisión
El convenio paritario suscripto entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y entidades empresariales como CAME, CAC y Udeca establece un aumento del 15%, distribuido en dos pagos: 8% en mayo y 7% en junio, tomando como base los sueldos de abril. A esto se suma una cláusula de revisión que habilita nuevas negociaciones a partir de julio.
Te podría interesar
Pese a que el acuerdo enfrenta impugnaciones formales por parte de algunos sectores, la mayoría de las cámaras ya comenzaron a aplicar las subas. Según FAECYS, esto se debe a que el texto contempla el pago de los incrementos “como adelanto a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”.
Cuánto gana cada categoría de empleados de comercio
Con la actualización, los sueldos brutos estimados para junio 2025 quedan de la siguiente manera:
Maestranza
- A: $997.958
- B: $1.000.746
- C: $1.010.513
Administrativos
- A: $1.008.422
- B: $1.012.611
- C: $1.016.795
- D: $1.029.354
- E: $1.039.817
- F: $1.055.167
Cajeros
- A: $1.011.908
- B: $1.016.795
- C: $1.023.074
Auxiliares
- A: $1.011.908
- B: $1.018.885
- C: $1.041.911
Especializados
- A: $1.020.284
- B: $1.032.841
Vendedores
- A: $1.011.908
- B: $1.032.844
- C: $1.039.817
- D: $1.055.167
Críticas del Gobierno y rechazo sindical
El Ministerio de Economía manifestó su malestar por la magnitud del aumento acordado, que supera con creces la pauta oficial que busca limitar los ajustes al 1% mensual. Desde el sector empresario, en tanto, aseguran que no hubo nuevas convocatorias para rediscutir el acuerdo.
Por su parte, FAECYS fue enfática: “El acuerdo fue firmado por todas las cámaras y ya está publicado. No hay motivos para una revisión”, afirmaron desde el gremio, que además descartó de plano asistir a una nueva reunión con la Secretaría de Trabajo.
Los sueldos ya se están pagando
Aunque el Gobierno todavía no homologó el convenio, los aumentos pactados ya se están liquidando en los recibos de sueldo. Desde FAECYS aseguraron que harán un seguimiento estricto para garantizar que las sumas correspondientes a mayo y junio se abonen en tiempo y forma, incluso si no se emite una resolución formal por parte del Estado.