Miércoles 18 de Junio de  2025
AMIGOS PELUDOS

Estas cinco razas de perro no toleran el frío: cómo cuidarlas en invierno para evitar riesgos

Son pequeños, delgados o de pelaje corto, y sufren más que otros cuando bajan las temperaturas: conocé cuáles son y cómo protegerlos.

Escrito en VIRALES el

Con la llegada del invierno, ciertas razas de perros pueden enfrentar serias dificultades para adaptarse al frío. Veterinarios advierten que algunas especies, por su contextura física o tipo de pelaje, no están preparadas para las bajas temperaturas y requieren cuidados especiales para evitar enfermedades o malestar.

Las razas más vulnerables al frío

No todos los perros tienen el mismo nivel de tolerancia al invierno. A diferencia de razas como el Husky Siberiano o el San Bernardo —acostumbradas a climas extremos—, existen otras que, por su biotipo, deben ser protegidas cuidadosamente.

Entre las más sensibles se encuentra el Chihuahua, originario de México. Su pequeño tamaño y pelaje corto lo hacen especialmente propenso a perder calor rápidamente. Durante el invierno, es clave reducir sus salidas y mantenerlo bien abrigado en todo momento.

Otra raza que sufre con el frío es el Pinscher Miniatura. Aunque se desarrolló en Alemania, su cuerpo delgado y su pelo extremadamente corto hacen que requiera abrigo constante y ambientes calefaccionados para mantenerse sano.

El Beagle, el Galgo y el Whippet también están en riesgo

El Beagle, pese a tener un pelaje denso, no cuenta con suficiente protección ante temperaturas muy bajas. Criado originalmente para la caza en Inglaterra, esta raza necesita mantas y lugares cálidos para descansar.

Por su parte, el Galgo y el Whippet, dos razas de contextura atlética y muy poca grasa corporal, son extremadamente vulnerables al frío. Su pelaje corto y su metabolismo los obligan a utilizar ropa de abrigo incluso dentro del hogar, especialmente durante las noches.

Pitbull: pese a que son bastante musculosos, como tienen el pelo corto son propensos a pasar más frío que otras razas. Además, tienen más probabilidades a sufrir afecciones cutáneas, que pueden empeorar cuando se exponen al frío.

Cómo proteger a los perros del frío

Si convivís con una de estas razas o con cualquier mascota que muestre señales de frío, los especialistas recomiendan seguir estas medidas preventivas:

  • Usar ropa adecuada: Los abrigos para perros son esenciales, especialmente en salidas al exterior. También puede improvisarse con ropa de hogar.
  • Evitar paseos prolongados: Reducí las salidas y evitá los horarios más fríos del día.
  • Acondicionar el espacio de descanso: Asegurate de que duerman sobre superficies cálidas y acolchadas, lejos de suelos fríos.
  • Ofrecer una alimentación adecuada: En algunos casos, puede requerirse un leve aumento calórico para conservar el calor corporal.
  • Controlar cambios de comportamiento: Si el perro tiembla, se acurruca excesivamente o evita moverse, es señal de que necesita más abrigo.

Brindar abrigo, calor y atención puede marcar la diferencia para el bienestar de tu mascota durante el invierno. Ante cualquier duda, lo ideal es consultar con un veterinario.